Si vas a
pensionarte por vejez, cumpliendo los requerimientos legales de edad para hacerlo, estos serán los pasos que deberás realizar para completar el trámite:
Etapa 1: Inicio de trámite de pensión
Para comenzar tu trámite de pensión por vejez,
deberás suscribir la solicitud de pensión por vejez disponible en todas las sucursales, call center y sitio privado.
El único documento necesario para realizar esta solicitud es tu carnet de identidad. En el caso de tener beneficiarios que declarar (cónyuge y/o hijos solteros menores de 24 años o inválidos), debes señalar sus nombres completos, RUT y fecha de nacimiento.
De haber cotizado dentro del antiguo sistema de pensiones, recibirás un monto llamado bono de reconocimiento, que servirá para complementar el ahorro total para tu pensión.
Etapa 2: Entrega de certificado de saldos
En esta etapa recibirás el certificado de saldos, este
contiene el monto ahorrado para tu pensión, beneficiarios y promedio de renta. Se te notificará por teléfono y correo electrónico cuando se encuentre listo para ser retirado en cualquier sucursal (cuenta con una vigencia de 35 días corridos).
Etapa 3: Solicitud de alternativas de pensión
Con el certificado de saldos deberás acercarte a cualquier sucursal para ingresar una solicitud de alternativas de pensión al SCOMP (Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión). Aquí podrás ver las pensiones ofrecidas por las distintas AFPs y compañías de seguros, con sus respectivos montos, modalidad, plazos y entidades encargadas de estos.
Esta solicitud estará disponible en un plazo de 4 a 8 días hábiles y podrás recibirla
directamente en tu correo electrónico (recuerda mantener tus datos actualizados o ingresarlo con un ejecutivo en la sucursal). El Certificado de Ofertas podrá ser descargado a través del sitio privado.
Si no tienes correo electrónico, recibirás por correo tradicional en tu domicilio la oferta de alternativas para pensión, en ella podrás elegir la modalidad y la institución para pensionarte.
Este documento tiene una vigencia de 12 días corridos.
Dentro de las opciones a las que podrías optar como modalidad de pensión están: retiro programado, renta vitalicia inmediata, renta temporal con renta vitalicia diferida o renta vitalicia inmediata con retiro programado.
Si rechazas la oferta puedes solicitar una nueva oferta de pensión, mientras dure la vigencia de tu Certificado de Saldo. También puedes suscribir un remate y la compañía de seguro que entregue la mejor oferta se adjudicará tu pensión. O puede desistir de pensionarte.
Etapa 4: Selección de modalidad de pensión
En esta etapa seleccionas tu alternativa de pensión y ahora debes esperar el primer pago. Si continúas con AFP Capital, podrás encontrar toda la información referente a la fecha de tus pagos, modalidad y entidad encargada de estos disponible en la web.
Etapa 5: Pago de pensión
Esta es la etapa final de tu trámite, en ella recibes tu primer pago.
Se te notificará por correo electrónico o mensaje de texto cuando sea realizado. Si continúas con nosotros podrás encontrar en la sección pensionados toda la información de tus próximos pagos.
IMPORTANTE: Si quieres delegar el pago de tu pensión en alguien de confianza, puedes hacerlo a través de un Mandato de pago de pensión para Terceros. VER TRÁMITE
No olvides que si tienes dudas puedes
visitar cualquier sucursal de AFP Capital, o hacerlas llamando a nuestro Call Center al 600 6600 900 desde teléfono fijo o al 23 293 4655 desde celulares y el extranjero, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.