¿Qué sucede si el trabajador tiene licencia médica?
El empleador debe efectuar normalmente el pago a través del formulario respectivo.
5. Retiro de los fondos - Tratándose de imponentes del INP, sólo podrán retirar estos depósitos una vez que se hayan pensionado.
- En el caso de los trabajadores afiliados al Nuevo Sistema de Pensiones, los depósitos convenidos sólo se pueden retirar como Excedente de Libre Disposición, cuando el trabajador se pensione o cumpla los requisitos específicos establecidos en el D.L. N° 3.500 de 1980.
- Si el afiliado al Nuevo Sistema de Pensiones opta por retirar los depósitos convenidos como Excedente de Libre Disposición, estará afecto al pago del impuesto establecido por la Ley, sin ningún tipo de exención tributaria (referencia: artículo 42° de la Ley sobre Impuesto a la Renta).
Preguntas frecuentes relacionadas
Respuestas rápidas y precisas a las preguntas más buscadas
-
¿Cuáles son las Instituciones Autorizadas para ofrecer APV?
El ahorro previsional voluntario se efectúa en diversas Instituciones Autorizadas, además de las AFP -
¿Qué tipos de Ahorro Previsional Voluntario existen?
El ahorro previsional voluntario puede estar constituido por Cotizaciones Voluntarias, Depósitos Convenidos y Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario. -
¿Están afectos a comisiones los depósitos convenidos?
Las entidades que administran los depósitos convenidos tienen derecho a una retribución basada en comisiones -
¿Existen beneficios tributarios del APV?
Con el fin de incentivar el mecanismo de ahorro previsional voluntario se introdujeron diversas modificaciones a esta modalidad de ahorro -
Certificado tributario
En abril comienza la Declaración de Impuesto a la Renta y te dejamos un tutorial de cómo descargar tus certificados tributarios -
¿En qué consisten los Depósitos Convenidos?
Son depósitos independientes de la Cotización Obligatoria y Voluntaria, que el trabajador ha convenido con su empleador. -
¿Cómo proceder para efectuar el convenio?
Para acceder a este beneficio, el trabajador debe suscribir con su empleador, en su lugar de trabajo o en la AFP, el formulario "Convenio de Depósitos Voluntarios". -
¿Cómo se realiza el pago de un depósito convenido?
El pago de estos depósitos debe efectuarse entre el 1 y el 10 de cada mes, respecto de las remuneraciones del mes anterior -
Depósito Convenido: Efectos tributarios del empleador
Todos los depósitos que el empleador cancele o adeude, son clasificados como gastos tributarios en el período tributario en que se devenguen. -
¿Aún no tienes tu APV o Cuenta de Ahorro (Cuenta 2)?
Para realizar depósitos directos primero debes tener suscrita tu Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2) o APV en AFP Capital -
¿Se pueden realizar retiros de un APV?
Las cotizaciones voluntarias se podrán retirar como trabajador activo y como pensionado. -
Comisiones de AFP e Instituciones Autorizadas
Las AFP y las Instituciones Autorizadas podrán cobrar una comisión porcentual sobre saldo administrado de las cotizaciones -
¿Se pueden traspasar los Saldos de un APV?
Los trabajadores podrán traspasar a las AFP o a las Instituciones Autorizadas, una parte o la totalidad de sus recursos originados -
¿Cómo se efectúan los pagos de un APV?
Los pagos de cotizaciones voluntarias y depósitos de ahorro previsional voluntario se pueden hacer en forma directa o indirecta -
¿Qué regímenes de tributación de APV existen?
Los regímenes tributarios a los cuales se puede optar con este ahorro, son los siguientes: Regimen A y B, yBonifiación -
¿Qué beneficios y quiénes pueden ahorrar en un APV?
Conoce los beneficios del Ahorro Previsional Voluntario y quienes pueden contratar este ahorro extra para tu futuro