Volver a Centro de Ayuda
¿Se pueden retirar los ahorros de la cuenta obligatoria?
La única manera de poder hacerlo es al cumplir los requisitos legales para obtener una pensión de vejez, vejez anticipada, sobrevivencia o invalidez, optando por la modalidad de pensión que elijas.
Esto porque el sistema fue creado para pagar futuras pensiones a nuestros afiliados.
Preguntas frecuentes relacionadas
Respuestas rápidas y precisas a las preguntas más buscadas
-
¿Cómo funciona el sistema de pensiones?
El sistema de pensiones fue diseñado como un mecanismo para proveer ingresos en circunstancias en que las personas pierden su capacidad de generar recursos -
¿Por qué ahorrar?
Descubre por qué es tan importante ahorrar para tu futura pensión -
¿Qué hago si mi empleador paga en otra AFP?
Existe la posibilidad de interponer un reclamo por cotizaciones pagadas descoordinadamente en otra Administradora -
¿Cómo verifico si mi empleador pagó mis cotizaciones?
Si detectas cotizaciones no pagadas, es importante que contactes a tu empleador y le solicites regularizar la situación lo antes posible -
Lagunas previsionales: ¿Qué son y cómo impactan?
Las Lagunas Previsionales son los períodos en los que no realizas tus cotizaciones obligatorias. Los aportes no realizados oportunamente no pueden ser cubiertos en forma posterior. -
¿Tus cotizaciones no coinciden con la liquidación?
El Ahorro Obligatorio es el 10% de la remuneración bruta que se abona mensualmente a la Cuenta Obligatoria o de Capitalización del afiliado a una AFP -
Cobranzas de cotizaciones al empleador
Si el empleador declaró las cotizaciones, la Administradora realizará la cobranza correspondiente -
¿Qué pasa con la cuenta obligatoria al estar cesante?
Lo primero que hay que saber es que las creencias existentes sobre la posibilidad de que los fondos van a disminuir o se les sacará una parte no son ciertas -
¿Qué es el tope imponible?
De acuerdo a la Reforma Previsional, todos los años se debe revisar el tope imponible mensual en relación a la variación positiva que experimente el Índice de Remuneraciones reales determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).