Mayo 15, 2025 | 5 min de lectura
En la versión N°53 de Streaming “Perspectivas del mercado y proyecciones de tus ahorros”, conversamos con nuestro VP de Inversiones, Francisco Guzmán, y con el Gerente de Renta Fija, Carlos Milla, en donde analizamos el impacto y recuperación de los fondos previsionales luego de las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos, además de abordar las positivas proyecciones de la Bolsa chilena, y explicar el nuevo esquema de inversión basado en fondos generacionales.
Nuestro VP de Inversiones comenzó explicando que el año inició con una volatilidad elevada, especialmente durante abril, cuando Estados Unidos impuso tarifas arancelarias para todos los países, lo que generó incertidumbre, temor a una mayor inflación y una caída abrupta en los mercados, especialmente del estadounidense que cayó un 12%. Sin embargo, Guzmán destacó que actualmente los mercados han mostrado una evolución favorable y todos los multifondos se recuperaron.
En el ámbito local, la Bolsa Chilena ha mostrado un desempeño excepcional, con un alza superior al 20% en los primeros cuatro meses del año, el mejor inicio en dos décadas. Este repunte se atribuye a una valorización positiva del mercado local, expectativas de crecimiento en utilidades empresariales y una mayor certidumbre que ha traído la Reforma Previsional, según lo mencionado por el Vicepresidente.
Por su parte, nuestro Gerente de Renta Fija, señaló que incluso los fondos más conservadores han registrado rentabilidades positivas en lo que va del año. "Lo clave es comprender que, en la historia de los multifondos, a pesar de las caídas, los fondos logran recuperarse”, expresó Milla.
Ambos expertos coincidieron en la importancia de mantener una visión de largo plazo frente a la volatilidad del mercado. Carlos Milla destacó tres principios clave para los afiliados en momentos de incertidumbre:
- No tomar decisiones apresuradas
- Mantener el enfoque a largo plazo
- Confiar en la gestión de inversiones de las AFP
Finalmente, Francisco Guzmán explicó el concepto de fondos generacionales, una nueva configuración de inversión previsional, en donde cada persona será asignada automáticamente a un fondo según su edad, que comenzará a ser implementado el 2027 y que ya funciona en países como México.
“Estamos en un escenario desafiante, con proyecciones de menor crecimiento y mayor inflación, por lo que debemos estar atentos y mantener una gestión activa”, concluyó Francisco Guzmán.


Te puede interesar
Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos
Cámbiate a AFP CapitalJuntos por tus logros, queremos ser tu AFP
Enfocados en tus sueños, nos esforzamos por ser la AFP que realmente te entiende. Únete a nosotros en la misión de hacer realidad tus metas financieras.
Cámbiate a AFP Capital