Entre 1 de abril hasta el 30 junio: Pueden acceder aquellos afiliados con cuidados paliativos en cáncer avanzado y diagnósticos indicados en decreto N°22 y que estén haciendo uso de las Garantías Explícitas en Salud (GES). En estos casos se habilitará una plataforma web centralizada para recepcionar los certificados emitidos por el jefe de la unidad de cuidados paliativos (enviado por el Jefe médico tratante) del establecimiento de Salud. Desde el 1 de julio de 2021, se agregarán todas las enfermedades restantes y éstas serán certificadas por los Consejos Médicos.
Listado de enfermedades que comienzan el 1°de abril:
Glioblastoma cerebral en progresión con radio y quimioterapia
Meduloblastoma cerebral en progresión
Meningitis carcinomatosa de cualquier cáncer
Cáncer de pulmón con metástasis a distancia múltiple
Cáncer de esófago en progresión
Cáncer gástrico metastático o distancia en al menos dos sitios (ejemplo hígado y/o pulmón)
Cáncer gástrico con metástasis peritoneales
Cáncer gástrico con metástasis hepáticos múltiples
Cáncer hepatobiliar con metástasis peritoneales
Cáncer hepatobiliar con metástasis hepáticos múltiples
Cáncer de intestino delgado con metástasis peritoneales
Cáncer de páncreas y vesícula biliar metastático
Cáncer colo-rectal metastático en progresión
Hepatocarcinoma avanzado sin opción de transporte
Cáncer testicular metastásico en progresión a quimioterapia de segunda línea.
Sarcoma partes blandas metastásico a distancia
Osteosarcoma metastásico en progresión
Melanoma metastásico en progresión
Cualquier cáncer metastático en ECOG 4 y sin posibilidad de tratamiento sistemático
Cualquier cáncer con metástasis cerebral múltiple (más de 3)
Cualquier cáncer metastático a distancia que no puede hacerse tratamiento antineoplásico
Cáncer origen desconocido metastático